פריט 44:
Attributed to Sebastián López Arteaga (Sevilla, 1610 - México, 1656)
עוד...
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
מחיר פתיחה:
€
20,000
הערכה :
€20,000 - €22,000
עמלת בית המכירות: 22%
למידע נוסף
מע"מ: 21%
על העמלה בלבד
משתמשים ממדינות אחרות עשויים לקבל פטור ממע"מ בהתאם לחוקי המס המתאימים
|
Attributed to Sebastián López Arteaga (Sevilla, 1610 - México, 1656)
Gran y magnífico escudo pectoral de monja.
Óleo sobre cobre. Diámetro: 24 cm.
Se trata de un género de arte devocional muy expandido durante los siglos XVII y XVIII en España y en el mundo novohispano. Solían ser pequeños cuadros pintado o bordados con escenas religiosas, que las monjas lucían en su pecho al tomar los votos. En los clásicos retratos de monjas coronadas, además de las flores, velas y otros ornamentos, es donde se aprecia la relevancia que tenían estos escudos. En ocasiones incluso artistas de la talla de José de Páez, Miguel Cabrera o Luís Juárez entre otros, realizaron alguno de estos escudos.

